Cyberclick,
la empresa que ha ganado el premio The Best Place to Work, sólo
contrata gente que sea capaz de admirar a otras personas, que siempre
busque la mejor manera de hacer las cosas y que esté obsesionada por la
experiencia del cliente.
Cyberclick es una empresa ubicada en Barcelona que se dedica al desarrollo y la tecnología de la publicidad digital.
Tiene 12 trabajadores pero pertenece a un grupo de empresas en el que
trabajan 50 empleados. Y todos comparten la misma política laboral y las
mismas normas de horarios y vacaciones. Las normas son, que no hay
normas.
Pero empecemos por el principio. ¿Cómo se entra a trabajar en Cyberclick? “El proceso de contratación es largo, porque todos los trabajadores participan en las entrevistas al aspirante. Antes de contratarle se hace una reunión en la que tienen que haber unanimidad en la decisión. Si un sólo empleado no está convencido, no se contrata. Si pasa esa primera prueba entra en lo que llamamos fase de enamoramiento
que son tres semanas. Tiempo suficiente para saber si lo que nos gustó
de esa persona era real o era postureo. Pasado ese tiempo se vuelve a preguntar y de nuevo todos los trabajadores tienen que estar de acuerdo en que continúe en el equipo” ¿Y entonces ya entra a formar parte de la plantilla definitivamente, no? “No. Entonces sigue 3 meses más en los que ya se le marcan objetivos cuantitativos y cualitativos que tiene que cumplir. Pasados esos tres meses, si todo el mundo esta de acuerdo, esa persona ya se queda con nosotros. Pero…” ¿¿Aún hay más?? “Claro. Puede
ocurrir que él o ella no quiera quedarse. En ese caso se le ofrecen dos
meses de sueldo sin trabajar para que busque otro empleo tranquilamente.
No queremos que se quede nadie que no esté completamente convencido,
así que facilitamos el proceso de salida de aquel que lo desee” Nunca
han tenido que ponerlo en práctica. Nadie ha pedido marcharse de Cyberclick.
No hay comentarios:
Publicar un comentario