Prinhaus enpresak duen blogetik testu hau ekartzen dizut komunikazio-agentzia eta inprentaren arteko erlazio profesionala hobeto ulertzeko. Asignaturaren hirugarren ikasgaian honetaz hitz egin dugu. Testu honen bidez ikasgelan ikusten ditugun kontzeptuak eta ezagutzak egungo egoera profesionalarekin erabat bat egiten dutela ikusi ahal dugu.
“Es urgente. ¿Para cuándo puede esto estar impreso?” Una de las frases más escuchadas de los clientes y reto de las imprentas: la aceleración de los procesos de impresión para acortar los tiempos de entrega de material al cliente.
La sociedad digital requiere de servicios cada vez más rápidos. Se ha pasado de dar tiempos de entrega de varias semanas, a recortarlo a días y ahora algunos departamentos tienen la necesidad de contar con el material en cuestión de horas.
Pero ¿es real esta necesidad o falta una mejor planificación? ¿Afectan las prisas a los acabados? ¿Es el mismo trabajo de impresión el realizado en diez días que el de tres jornadas?
Así se ha creado un ecosistema de trabajo de alta intensidad, donde sobrevive la empresa que es capaz de mezclar trabajos grandes con pequeños pedidos para ajustar márgenes y cumplir plazos de entrega.
Es importante una buena comunicación entre imprenta y cliente y, sobre todo, que el cliente sea consciente de los flujos de trabajo y las fases del trabajo de impresión para que entienda cómo se produce su pedido y la necesidad del respeto a unos tiempos de fabricación, que incluyen en muchos casos un fino trabajo de preproducción, la impresión y la postproducción para que las tintas y su secado respeten la calidad de todo el trabajo previamente realizado. La satisfacción del cliente está en juego en cada segundo que se vive en este proceso y en Printhaus sabemos que, por eso, no todo vale.
No hay comentarios:
Publicar un comentario