| Fuente imagen: http://wiki.es.it-processmaps.com |
En general suele ser conveniente dividir el proyecto en paquetes de trabajo, ya que permite descomponerlo en partes claramente identificables. Cada una de estas partes puede descomponerse en actividades o tareas a realizar, interdependientes entre sí. Las actividades deben tener las siguientes características:
· Ser mensurables en términos de tiempo, recursos, esfuerzo y coste
· Tener un producto final como resultado
· Tener un comienzo y un fin claro
· Ser responsabilidad de una sola persona
La información que necesitamos de cada actividad podemos resumirla como sigue:
· Descripción de la tarea
· Inputs o precondiciones necesarios
· Requerimientos de recursos con costes
· Tiempo estimado
Existe un tipo especial de tarea, con duración nula, que podríamos llamar fechas clave o hitos del proyecto. Los hitos son una forma de conocer el avance del proyecto sin estar familiarizado con el mismo y simbolizan un logro, un punto, un momento en el proyecto. Muchas veces se utilizan, entre otras cosas, para:
· Proporcionar una medida del progreso del proyecto
· Comunicarse con la gente que no forma parte del equipo del proyecto
· Enfocar la atención sobre los resultados
Atazaren definizioa: (Informazio-iturria: wikipedia )
En gestión de proyectos una tarea es una actividad que debe ser completada dentro de un período de tiempo definido. Una asignación o encargo es una tarea bajo la responsabilidad de un encargado o assignee, la cual tiene una fecha definida de inicio y finalización. Una o más asignaciones de una tarea inician la ejecución de la tarea. La terminación de todas las asignaciones de una tarea específica declaran completa la tarea. Las tareas pueden estar conectadas entre sí para crear de pendencias.
En la mayoría de proyectos, las tareas pueden sufrir uno de dos obstáculos principales:
- Dependencia de tarea, lo cual es normal, ya que la mayoría de las tareas dependen de que se realicen otras. Sin embargo, esto puede llevar al estancamiento de un proyecto cuando muchas tareas no pueden iniciar a menos que otras terminen.
- Comprensión confusa del término 'completo'. Por ejemplo, si una tarea se completa hasta el 90%, ¿significa que toma terminarla solamente 1/9 del tiempo ya gastado en esta tarea? Aunque esto es matemáticamente razonable, rara vez sucede en la práctica.1
No hay comentarios:
Publicar un comentario